Buenos días,
Hoy os traigo una nueva actividad que hemos realizado esta semana. En la anterior, Jugamos con la naturaleza, y esta hemos hecho esculturas.
Cada tarde, cuando venimos mi primo y yo del cole, hacemos una actividad diferente, porque eso nos motiva mucho. Cada dos días, hacemos alguna parte de la gran actividad que trabajamos esa semana, y por eso, cuando salimos del cole, lo hacemos con mucha ilusión por hacer algo divertido, nuevo y de experimentar y ser creativo.
Pues va, no me enrollo más, durante esta semana hemos tenido dos días que hemos trabajado la actividad de hacer esculturas:
1.El primer día, pintamos rollos de papel de wc, cada uno teníamos 6 rollos de papel y los pintamos con pinturas y pincel, a nuestro gusto, experimentando con los colores, haciendo nuestras propias mezclas y creando colores nuevos.
2.El segundo día, ya hicimos nuestras esculturas con diferentes materiales:
- Palillos alargados.
- Palitos de colores.
- Pegatinas.
- Plastilina.
- Cápsulas de magdalenas pequeñas.
- Miniparaguas y plumas.
- Es decir, lo que pilles por casa y te apetezca ponerlo en tu escultura.
Y así, los peques vamos haciendo nuestra creación, usando los rollos que pintamos el primer día y haciendo nuestra escultura.
Tengo que decir, que fue un poco difícil por el tema del peso, a veces se nos caían y tuvimos que recurrir a usar celo para una mejor sujeción de los diferentes materiales.
Esta fue la creación de mi primo, la tituló: Verano en el Caribe, y es que toda escultura tiene que tener un nombre.
Y esta fue mi creación, que llamé: Olaf ya viene.
¿Qué aprendemos con esta actividad?
- A ser creativos y dejar volar nuestra imaginación.
- A ser libres y no tener restricciones. Eso nos hace ser más seguros de nosotros mismos.
- Los nombres de los colores, porque también los decimos en inglés, a ver qué colores salen haciendo mezclas.
- A ver qué es eso de la gravedad, el peso y contrapeso, porque aprendimos que si ponemos mucho peso de un lado, la escultura se cae.
- A combinar diferentes materiales, la precisión, el equilibrio,…
- Y sobre todo, a pasar una tarde diferente, divertida, a compartir el material, a saber qué es el compañerismo porque entre nosotros nos ayudamos, etc…
- A reciclar y reutilizar, dándoles otro uso a materiales que muy a menudo tiramos a la basura.
En definitiva, una actividad muy recomendable y chula!! Una buena alternativa a cualquier pantalla y mucho más lúdica.
Saludos,